DESARROLLO PUNTO B
martes, 20 de octubre de 2015
TC_22_PUNTO_C
DESARROLLO PUNTO C
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
UNAD. Lección N° 16: Decálogo de Bernal. Recuperado el 15 de Octubre del 2015 de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201014/2013-II/CONTENIDO_EN_LINEA/leccin_16_el_declogo_de_bernal.html
TC2_22_PUNTO_A
DESARROLLO DEL PUNTO A
Nombre del Proyecto:“Creación de un software que le permita a la Corporación Mi Naturaleza sistematizar toda la información y dar a conocer el portafolio de servicios”.
1. El planteamiento del problema
La corporación Mi Naturaleza CORPOMINAT es una empresa dedicada a actividades de saneamiento ambiental, recolección de desechos no peligrosos, actividades de obra civil, entre otras. Con la intensión de permitirle a la comunidad poner a disposición una empresa dedicada al cuidado del entorno y el medio ambiente. De tal manera que cuenta con áreas de gestión, contratación, intervención con actividades que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente.
La corporación Mi Naturaleza CORPOMINAT fue creada en el año 2006, en la cual se han desarrollado proyectos importantes en el municipio de Yondó y en el departamento de Santander. Sin embargo es muy poco conocida en los departamentos donde realiza sus actividades económicas, debido a que no tiene establecidos medios de comunicación por los cuales pueda ofrecer sus servicios. En cuanto al manejo de la información no cuenta con un software que permita sistematizar y organizar la información.
Realizando una observación directa e indagando a la Representante Legal de la empresa se encontró que hace falta una estrategia que le permita a la empresa brindar información de una forma rápida y veraz sobre los servicios prestados. De ahí la importancia de implementar una tecnología como lo es el desarrollo de software ágil que permita poner a disposición de la comunidad el portafolio de servicios e información general de la corporación. Por el contrario, si no se toma en cuenta la propuesta presentada en esta investigación, lamentablemente no se podrá dar a conocer la empresa de manera amplia, en la que ofrezca a la comunidad una buena alternativa para ejecutar contratos de manera indirecta. Así mismo no se aprovechará la ventaja de desarrollarse bajo ambiente de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC.
Con esta investigación se pretende implementar un sistema de información que le permita a la Corporación Mi Naturaleza darse a conocer a nivel regional, departamental y nacional por medio de una página web, en la cual dé a conocer sus servicios los cuales están relacionados con la promoción del conocimiento, protección, conservación, restauración, uso y aprovechamiento sostenible del territorio y del medio ambiente.
La implementación de una página web es de gran utilidad para la empresa, debido a que por este medio de comunicación se tendrá acceso a la información de la corporación, de forma fácil y se encontrara la información necesaria para que todas aquellas personas que estén interesadas en trabajar por mejorar la calidad de vida de la población y del medio en el que se desarrolla, puedan contar con una empresa que cumpla a cabalidad con las necesidades y exigencias de nuestros clientes con eficiencia y confiabilidad, buscando el mejoramiento continuo de nuestros procesos y proyectos, con tecnologías de punta y personal de talento humano capacitado, el cual contribuirá fomentando el progreso y desarrollo social de la gente de nuestra región y del país.
Lo que se busca con el desarrollo de esta investigación es dar a conocer por medio del uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información TIC, con la implementación de una página WEB, que la Corporación Mi Naturaleza es una empresa que cumple con los requisitos exigidos por el sistema de contratación y calidad, la cual puede brindar sus servicios con los mejores estándares exigidos a nivel nacional y así fomentar el crecimiento de la empresa y generar más empleo.
- ¿Cuál es el impacto que genera la implementación de un sistema de información en la corporación CORPOMINAT?
- ¿Es posible que la aplicación de las prácticas SEMAT en el desarrollo del software logren cumplir con las expectativas de la empresa?
- ¿Qué tanto se beneficiara la comunidad al implementar el sistema de Información?
- Logrará la Corporación ser reconocida por los habitantes del municipio y sus alrededores?
- ¿Se incrementaran las ofertas de proyectos que contribuyan a mejorar el medio ambiente?
4. Terminología a utilizar.
- Alternativa: Opción o solución que es posible elegir además de las otras que se consideran.
- Análisis y Diseño sistemas información: En una organización o empresa, es el proceso de estudiar su situación con la finalidad de observar cómo trabaja y decir si es necesario realizar una mejora; el encargado de realizar estas tareas es el analista de sistemas
- Conocimiento: Proceso por el cual el hombre refleja en su cerebro las condiciones características del mundo circundante.
- Deducción: En el proceso de investigación es la actividad de “derivar hipótesis de una explicación generalizada o teoría”.
- E-mail: Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónica. También denominados mensajes electrónicos o cartas digitales.
- Estrategia: Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado.
- Diseño. Se refiere a una estrategia general, que tiene como objeto proporcionar un modelo de verificación que permita contrastar hechos con teorías, y su forma es la de un plan de trabajo que permita al investigador determinar las operaciones necesarias para hacerlo.
- Fuentes primarias: Constituyen el objetivo de la investigación bibliográfica en la revisión de la literatura y ofrecen datos de primera mano.
- Hipótesis: Se define como una respuesta probable de carácter tentativo a un problema de investigación y que es factible de verificación empírica.
- HTML: siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, entre otros.
- Información: Noticia o dato que informa acerca de algo
- Investigación. Es el proceso de conocer la realidad.
- Investigación aplicada: Persigue fines inmediatos y concretos a través de la búsqueda de “la obtención de un nuevo conocimiento técnico con aplicación in mediata a un problema determinado”.
- Investigación + Desarrollo (I + D): Es el trabajo creativo emprendido de modo sistemático para incrementar el acervo de conocimiento científico y tecnológico y utilizar dicho acervo para invertir en nuevas aplicaciones.
- Lenguaje de programación: Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones.
- Medio Ambiente: Elemento en el que vive un ser.
- Método: Es un procedimiento concreto que se emplea, de acuerdo con el objeto y con los fines de la investigación, para organizar los pasos de ésta y propiciar resultados coherentes.
- Muestra: Conjunto de cosas, personas o datos elegidos al azar, que se consideran representativos del grupo al que pertenecen y que se toman para estudiar o determinar las características del grupo.
- Observación cualitativa: Técnica de recolección de datos que tiene como propósito explorar y describir ambientes.
- Página Web: Una página web, página electrónica o ciberpágina,1 2 es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador.
- Planteamiento del problema: Significa afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.
- Población o universo: Como el conjunto de elementos, seres o eventos concordantes entre sí en cuanto a una serie de características, de la cuales se desea obtener alguna información.
- Protocolo de Red: se utiliza en el contexto de la informática para nombrar a las normativas y los criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes de un cierto sistema de interconexión. Esto quiere decir que, a través de este protocolo, los dispositivos que se conectan en red pueden intercambiar datos.
- Proyecto: Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios.
- Servidor: es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como "el servidor".
- Sistema de Información: es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. El equipo computacional: el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.
- Variables cualitativas: Son las de tipo intangible, es decir, aquellas que no pueden ser medidas.
- Variables cuantitativas: Son aquellas que pueden ser medida.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Hernandez, M. (29 de 06 de 2013). Blogspot.com.co. Recuperado el 15 de 10 de 2015, de http://metodologiadeinvestigacionmarisol.blogspot.com.co/2013/06/ejemplo-de-planteamiento-del-problema.html
- Turmero, I. I. (10 de 04 de 2007). Monografias.com. Recuperado el 18 de 10 de 2015, de http://www.monografias.com/trabajos94/analisis-y-diseno-sistemas-informacion/analisis-y-diseno-sistemas-informacion.shtml
- Wikipedia, f. (17 de 09 de 2014). Wikipedia. Recuperado el 18 de 10 de 2015, de https://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico
- Wikipedia, F. (17 de 10 de 2014). Wikipedia. Recuperado el 18 de 10 de 2015, de https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n
- wikipedia, F. (14 de 10 de 2015). Wikipedia. Recuperado el 18 de 10 de 2015, de https://es.wikipedia.org/wiki/Servidor
- Wikipedia, F. (08 de 10 de 2015). Wikipedia. Recuperado el 18 de 10 de 2015, de https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_de_protocolos_de_Internet
- Wikipedia, F. (09 de 10 de 2015). Wikipedia. Recuperado el 18 de 10 de 2015, de https://es.wikipedia.org/wiki/HTML
- Wikipedia, F. (17 de 10 de 2015). Wikipedia. Recuperado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)