domingo, 15 de noviembre de 2015

ADICION A LA PROPUESTA



4.1. Antecedentes del tema

Hemos podido ver que en otras empresas el resultado al sistematizar y hacer un desarrollo de software ha sido de gran ayuda empresarial y comercial.

4.2. Propósito u objetivo del estudio

El Objetivo de este estudio es poder adquirir los conocimientos necesarios para emprender una carrera profesional y en este caso la de ingeniería de sistemas un tema de actualidad, lo podríamos denominar la carrera del futuro, el desarrollo del software está dentro del mercado global como una herramienta económica eficaz y que genera ganancias económicas muy importantes.

4.3. Límites del estudio (marco teórico-práctico)  

En este espacio pudimos contar con los conocimientos ciber gráficos y de enciclopedias virtuales así como las guías de trabajo y desarrollo, hemos analizado cada una de las teorías antecedentes e investigaciones, la corporación cuenta con una amplia experiencia en temas de medioambiente pero requiere que sea catapultada en la región y en todo Colombia como una alternativa de soluciones a temas del medio ambiente, se requiere utilizar las tecnologías de la información y comunicación para poder ser más eficiente a la hora de mostrar su portafolio de servicios y dar a conocer sus trabajos realizados, además que el cliente pueda interactuar con la corporación y solicitar en tiempo máximos de capacidad de respuesta de 5 horas. Debemos ser muy riguroso con los proveedores de servidores en la web para evitar que el software tenga dificultades  en su manejo. Tomaremos como guía y base la tecnología SEMAT donde empezaremos con las bases del diseño y desarrollo del software.  

Para ejecutar este proyecto tomaremos como guía y base la tecnología SEMAT donde empezaremos con las bases del diseño y desarrollo del software, luego se levantaran los requisitos como eje principal que son aquellos que nos permite analizar las necesidades del cliente y buscar suplir esa necesidad. Seguidamente nos centraremos en las especificaciones que son la clave dentro de nuestro desarrollo, en donde realizaremos el diseño y arquitectura permitiendo al diseñador hacer una interfaz dinámica entretenida sin perder la seriedad de la corporación.
Posterior a eso elegiremos el lenguaje de programación acorde con lo requerido, después del diseño y desarrollo realizaremos las pruebas pertinentes para verificar su correcto funcionamiento, como parte del proceso se realizara el Manuel de usuario para su alimentación y correcto manejo.

Como punto principal dejamos nuestros conocimientos a disposición para su mantenimiento respectivo utilizando como dominio www.corporacionminaturaleza.com.co.

4.4. Definición de los términos

En este caso tenemos los conocimientos necesarios para el desarrollo de la actividad y los acuerdos pertinentes que como base son tomados los requisitos del cliente y en mutuo acuerdo los términos de programación dejando claro cada una de las funciones a la hora del desarrollo.

4.5. Supuestos y expectativas del tema

Las expectativas son grandes y muy motivadoras a la hora de empezar con esta propuesta, es un tema dentro de nuestra carrera vital para nuestra formación profesional, más que expectativas son resultados esperados con este importante desarrollo.

4.6. Importancia del estudio (justificación)

Una de las necesidades más apremiantes en una empresa es la sistematización de la información. Estamos en una época en donde todo funciona vía web y es ahí donde queremos llegar, brindarle a la corporación Mi Naturaleza la oportunidad de transformar su imagen que hasta el momento es poca conocida y pasar a ser una empresa reconocida a nivel nacional por el amplio portafolio de servicios que ofrece gracias al diseño e implementación de una página web. Actualmente la Corporación mi Naturaleza ha venido desarrollando proyectos por medio de personas a nivel local que tienen conocimiento de la empresa, pero de una manera muy limitada. La idea de la página web es con el fin de que personas a nivel nacional conozcan la empresa y puedan encontrar en ella el medio para poder realizar proyectos que contribuyan al mejorar la calidad de vida de las personas.

Para nosotros es muy importante realizar este estudio ya que nos permite aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera profesional, en donde a su vez se suplirá la necesidad de un grupo de personas de manera directa y de toda una comunidad en general debido al impacto que producirá la sistematización de la empresa y saber que en sus manos está la solución de tener a la mano una empresa que cumpla con lo requerido por el sistema de contratación.

4.7. Aportación a la disciplina, la escuela o a la carrera

Como próximos ingenieros de sistemas aplicaremos los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra carrera profesional por medio de la elaboración del software, en donde cada uno se autoevaluara y medirá el nivel de competencia el cual aportara a todo una comunidad.
El método a utilizar es el trabajo colaborativo utilizando la tecnología SEMAT utilizando herramientas para el levantamiento de requisitos, elaboración de casos de usos, se utilizara un lenguaje de programación acorde a la necesidad del cliente, se aplicara calidad del software utilizando las normas vigentes, entre otros.
Esperamos obtener buenos resultados con la elaboración de la aplicación y permitirle a la empresa estar al día en cuanto a tecnología se refiere y ofrecer sus servicios sin necesidad de enviar en físico la documentación requerida, lo que contribuye a la conservación del medio ambiente.
4.8. Diseño de la investigación (metodología)

Para lograr nuestro objetivo tendremos una secuencia de actividades relacionadas entre sí que conlleve a la plena realización de la página web, para lo cual es necesario tener en cuenta el presupuesto y los recursos tanto humano como material que intervendrán en el desarrollo del proyecto .

No hay comentarios:

Publicar un comentario